
El pasado 01 de junio FECOVI formalizó su ingreso a la Alianza Cooperativa Internacional-Cooperativa de las Américas (ACI-Américas), la mayor entidad cooperativa mundial. La ACI está integrada por más de 300 organizaciones miembro que representan a 105 países y a diversos sectores: agricultura, banca, consumo, pesca, salud, vivienda, seguros e industria y servicios. Sus principales objetivos apuntan a facilitar información, definir y defender los principios cooperativos y desarrollar relaciones comerciales y asociaciones entre sus miembros.
“Estamos encantados de formar parte de Cooperativas de las Américas, la representación de la ACI para el continente americano, cuya presidencia está a cargo de nuestra compatriota, la abogada Graciela Fernández”, indicó la Dra. Mariana Galván, presidenta de FECOVI.
“Merecíamos tener un lugar en esta organización que es la portavoz de las cooperativas de todo el mundo y que cuenta, nada más ni nada menos, con 129 años de experiencia”, sostuvo la directiva, quien también afirmó que este paso “amplía internacionalmente el trabajo que a nivel nacional ya venimos realizando en la Federación”.
El secretario general de FECOVI, Luis Llorca, expresó que “es un honor ser aceptados por ACI-Cooperativas de las Américas, fundamentalmente porque nos integramos a una organización que representa a millones de personas en el mundo, lo cual nos potencia, nos facilita la interrelación y nos conduce a un cooperativismo más fuerte”.
El dirigente recordó que FECOVI es la cuarta organización uruguaya en integrarse al organismo, junto a la Confederación Uruguaya de Entidades Cooperativas (Cudecoop), a Cooperativas Nacionales Financieras Aliadas en Red (Confiar) y a la Cámara Uruguaya de Cooperativas de Ahorro y Crédito de Capitalización de Uruguay (CUCACC).
La incorporación de FECOVI a la ACI-Cooperativas de las Américas le otorga el derecho a participar en comités temáticos sobre género, juventud, investigación, derecho y desarrollo. Además, nuestra Federación podrá nombrar representantes para las Asambleas Generales y Regionales de la ACI y los Congresos cooperativos internacionales, así como también proponer candidatos para la elección de la Junta de la organización.